top of page

ENTRENAMIENTO TÉCNICA INDIVIDUAL DE BALONCESTO

  • Foto del escritor: Joel Marmol
    Joel Marmol
  • 6 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

Hoy os traigo un entrenamiento de técnica individual específico del baloncesto en período de post-temporada. Éste entrenamiento está diseñado específicamente para un jugador en concreto, Jordi Castro Castell, al cual le agradezco que me haya dejado publicar éste entrenamiento.

Para hacer un buen entrenamiento individual, primero de todo debemos conocer las características de nuestro jugador, en éste caso tenemos un alero bajito con un tiro exterior muy bueno y un tren inferior potente que le permite postear y hacerse hueco bajo canasta con jugadores mucho más grandes que él.

Éste entrenamiento lo puede realizar cualquier jugador con unas características similares y que no disponga de grandes recursos, con una pelota y algún elemento para determinar las distintas zonas nos sobra.

En este entrenamiento hemos trabajado el 1x0 y 1x1 poniendo énfasis en el juego interior y la salida con bote.

Calentamiento

1. Aprovechando el desplazamiento utilizamos la bicicleta para entrar en calor, unos 10-15 minutos a intensidad media (130-140 pulsaciones por minuto).

2. Pasamos a hacer ejercicios dinámicos de movilidad articular movilizando las grandes articulaciones implicadas: escapulo-humeral (hombro), cadera, rodillas, tobillos y rotaciones de CORE.

3. Realizamos estiramientos en tensión activa de los músculos más implicados: pectoral, tríceps, deltoides, ísquios, cuádriceps y gemelos.

4. 10’ finalizaciones con bote y tiros (juego libre).

Parte principal

1. Circuito con y sin pelota con oposición: éste circuito está compuesto por una fase de “líneas” donde trabajamos el cambio de ritmo y de sentido sin pelota, en la siguiente fase el jugador coge la pelota, sale del cono practicando las distintas salidas (abierta, cruzada, con bote lateral, frontal etc.) 1x1 con oposición llegando a un cono lateral antes de atacar y finalizar. 6 repeticiones anotadas, 3 sin oposición y 3 con oposición.

A continuación vemos una repetición sin oposición.

2. Ejercicio interior: trabajamos el juego de pies y las finalizaciones por los dos lados en las 4 zonas diseñadas.

  • 3 botes de aproximación y nos centramos en el juego de espaldas para girarnos y finalizar.

  • 3 repeticiones sin oposición y 3 con oposición (6) en cada zona.

3. Ejercicio exterior: trabajamos la salida con bote el 1x0 para salir abierto o cerrado y finalizar con tiro en suspensión.

  • Practicamos la salida abierta, cruzada, con bote lateral, frontal etc.

  • Realizamos 6 tiros anotados desde cada lado (3 abiertos y 3 cerrados) y pasamos al otro lado.

4. 1x1 partido al mejor de 3 partidos a 15 puntos

Vuelta a la calma

Realizamos 2 series de 20 tiros libres ya que ha sido uno de los hándicaps del jugador al largo de la temporada.

Volvemos a casa en bicicleta.

Gracias amigos si te ha gustado el articulo dale cllic a me gusta, comparte, comenta... lo que quieras gracias por todo!!


 
 
 

Comments


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Ciencia y Deporte JOMAR". Creado con Wix.com

bottom of page